Contenidos:
- Introducción al trabajo colaborativo en mLearning.
- Herramientas para trabajo colaborativo.
- PLN: Aprendiendo en red.
- Apps para redes sociales.
- PLN del aula.
Dentro de las muchas definiciones de lo que sería un e-portfolio, la más sencilla vendría de que un e-portfolio o portafolio electrónico no sería más que una colección de notas, documentos, imágenes, vídeos y resoluciones de tareas y ejercicios que registra el trabajo realizado por un estudiante, usuario o grupo de trabajo.
El ámbito de aplicación de un e-portfolio varía según el prop
La función de curación de contenidos consiste en seleccionar aquellos contenidos más relevantes sobre un tema y agruparlos, para acceder a ellos de manera conjunta o compartirlos de nuevo pero a través de nuestra selección. De esta forma podemos seleccionar los recursos web que nos parezcan más interesantes sobre un tema para incluir en un panel o tablero y compartirlos con otras personas o tener una colección de recursos seleccionados por nosotros siempre a mano.
La suscripción de contenidos nos permite filtrar y recibir información. Podemos seleccionar las páginas que nos parezcan más interesantes y de esta forma añadirlas en un gestor de suscripciones que nos informará de todas las nuevas publicaciones en esas páginas sin necesidad de tener que ir una por una comprobando diariamente si hubo novedades.
Presentación de introducción al Mobile-Learning. Muestra sus principales características, el modelo BYOD, los principales sistemas operativos móviles e indicaciones sobre cómo instalar aplicaciones a través de las tiendas de aplicaciones o App Stores.
En el siguiente póster se recogen 8 recomendaciones básicas para estudiantes y educadores para el día a día en el aula de informática o a la hora de trabajar con dispositivos informáticos. Son una serie de consejos rápidos y útiles que ayudan a mejorar la convivencia en el centro y permiten prolongar la vida útil de los equipos.