Revista online gratuita de Gabit "Mobile Learning" con artículos interesantes sobre el uso de móviles en educación.
Revista online gratuita de Gabit "Mobile Learning" con artículos interesantes sobre el uso de móviles en educación.
Recomendamos el libro "Mobile-Learning. Estrategias para el uso de aplicaciones, smartphones y tablets en educación", una guía que pretende servir como punto de partida para todas aquellas personas que se quieran iniciar en el mundo del Mobile-Learning. Presenta las diferentes posibilidades a nuestra disposición en lo que respecta a dispositivos, aplicaciones y servicios web para darles un enfoque educativo. Se busca ofrecer una perspectiva real que de forma ágil y clara nos permita conocer los distintos elementos que forman parte de este modelo de enseñanza. Los principales temas que se incluyen en este libro son:
Ya está disponible la nueva versión de Moodle (2.7). En este artículo haremos un repaso de sus principales características y con una infografía se mostrarán los datos de su desarrollo.
Continuando con el tema de aplicaciones Android relacionadas con la Educación Física y el Deporte, anteriormente veíamos varias herramientas de Monitorización de la actividad deportiva, pero existen además otras categorías que pueden sernos de utilidad. En esta ocasión veremos algunas aplicaciones dentro de la categoría de Adquisición de hábitos y rutinas, que a su vez pueden completarse con las aplicaciones de monitorización ya vistas.
En este artículo hablaremos de la epilepsia mostrando fuentes de información, guías y algunas aplicaciones útiles para personas con epilepsia, sus familiares, educadores o cualquier otra persona que se encuentre con niñas y niños que sufran crisis epilépticas. La infografía recopila a modo de resumen algunos de estos consejos para servir como tarjeta de consulta rápida.
En Android disponemos de una serie de aplicaciones que nos pueden resultar útiles como complemento al realizar actividades deportivas o durante la clase de Educación Física. Estas aplicaciones nos permitirán utilizar nuestros dispositivos móviles como herramientas de medición y monitorización de la actividad, emplearlas como asistentes para la adquisición de hábitos saludables, como utilidades complementarias en deportes específicos o simplemente para ocio y entretenimiento.
La competencia entre los principales navegadores tiene un nuevo campo de batalla en los smartphones y tablets a través de los sistemas operativos o plataformas para móviles. Chrome, Firefox, Explorer, Safari y Opera compiten por los primeros puestos, pero hay muchos más.
En artículos anteriores veíamos qué era Android y cómo instalar aplicaciones en este sistema operativo destinado a dispositivos móviles como Smartphones o Tablets. A continuación veremos qué aplicaciones tenemos disponibles en la categoría de Ofimática, lo que nos permitirá llevar nuestra oficina o escritorio en el móvil.
Anteriormente veíamos que era Android, como sistema operativo que nos permitía disponer de gran cantidad de aplicaciones, pero ¿cómo buscarlas e instalarlas?