Esta infografía realizada por MyTrenphone.es recopila datos curiosos sobre los teléfonos móviles. ¿Sabías que 4.000 millones de personas ya tienen teléfono móvil en todo el mundo? ¿o que hai 5 veces más smartphones que ordenadores de sobremesa? A continuación más datos curiosos...
En este artículo, veremos una infografía con consejos de seguridad básicos para que los más pequeños usen dispositivos móviles como smartphones o tablets. Además veremos algunas apps que pueden ser de utilidad para las familias para mejorar la seguridad y la privacidad en Internet.
En este tutorial veremos cómo utilizar la app Symbaloo para crear escritorios virtuales que nos ayuden a definir nuestros PLE. La app será más intuitiva que la web de Symbaloo en cuanto a usabilidad, aunque tendrá menos funcionalidades.
Spiral Education es una solución que nos ofrece un sistema fácil de integrar en el aula trabajo colaborativo utilizando smartphones, tablets y encerados digitales (PDI). Es una solución gratuita, muy fácil de utilizar, y que se centra en dos aspectos clave, la resolución de ejercicios y discusión de los mismos a partir de su publicación en el encerado digital de clase.
Los smartphones nos ofrecen muchas posibilidades en el campo de la salud gracias a sus herramientas de monitorización y seguimiento. El hecho de llevar un ordenador siempre encima puede servirnos para llevar un registro de mediciones, recordar la hora a la que tomar medicamentos, seguir dietas, fuente de información y consejos, contactar con nuestro médico y consultar dudas.
Con el término "wereables" denominamos a aquellos dispositivos tecnológicos que podemos llevar puestos y que nos permiten interactuar o recoger información. La idea es que se integren en otros elementos que llevamos siempre encima, como ropa o complementos, para que no se hagan pesados o incómodos. Estos dispositivos se pueden incorporar en elementos como gafas, relojes, pulseras, zapatillas deportivas, o incluso camisetas, chupetes y otras prendas de vestir.
En el área de Química disponemos de muchas apps que nos ayudan en el trabajo diario del aula. Las apps más típicas suelen ser calculadoras y tablas periódicas, que como ya vimos acostumbran a ser apps dependientes del sistema operativo en cuestión, siendo exclusivas para Android o iOS. A mayores, disponemos de otras apps más lúdicas, que nos dejarán experimentar con reacciones, como goREACT, jugar a formar moléculas, como Chemdrops, o enciclopedias de compuestos como Yoformulo.
Para ampliar nuestras colecciones de apps educativas para dispositivos móviles hoy traemos una pequeña selección de aplicaciones útiles para el campo de las matemáticas, aunque también pueden tener utilidad en otras áreas como cálculo, ciencias, química o física. En este caso por el nivel de dificultad y el tipo de ecuaciones a resolver por las apps su uso estaría destinado a las enseñanzas de secundaria, bachillerato, ciclos formativos y enseñanzas universitarias.
Moodle Mobile es la App desarrollada por la comunidad Moodle para facilitar el acceso a la plataforma Moodle desde dispositivos móviles.